Aprende Game Maker Blog

azar numero aleatorio game maker studio 48

Aleatoriedad en nuestros juegos

Cuando hacemos un juego, es muy posible que necesitemos usar la aleatoriedad, menudo palabrejo, para simular el azar: tirar un dado, lanzar una moneda, posibilidades en % de golpear o no, IA de un enemigo que puede elegir entre varios caminos, poder elegir entre varios enemigos que atacan… Las posibilidades de uso son muchas y variadas, así que es bueno...

10

Ejemplo de como guardar un juego

Vamos a ver un ejemplo de como guardar datos en Game Maker Studio. Los datos que podemos guardar son variados, podemos guardar el score, es una variable global, podemos guardar variables, de un objeto en particular, o podemos guardar una partida. Veamos éste último caso. Ya vimos en su momento como gestionar ficheros ini, que nos es muy útil para...

16

Como cambiar el idioma de tu juego

Vamos a aprender como controlar y cambiar el idioma de tu juego. Si te interesa hacer juegos en múltiples idiomas, es posible gestionarlos dentro del mismo juego, detectando el idioma del usuario y darle la opción de poder cambiarlo en cualquier momento.  Como detectar el idioma de tu dispositivo Game Maker Studio tiene una función que nos permite detectar qué...

acciones drag and drop game maker studio a gml 10

Guía de acciones Drag and Drop en código GML

Si has empezado con Game Maker, es muy posible que hayas utilizado las acciones Drag&Drop para programar tus objetos, has podido hacer juegos sencillos y te has habituado a la interfaz del programa. Una vez hecho varios proyectos, es el momento de dar el salto, hacer cosas más complejas, y eso pasa por codificar en gml. Pero si no estás...

5

Como guardar datos con ficheros de texto

Hemos hablado de la gestión de ficheros de texto en Game Maker Studio, y también sabemos cómo gestionar ficheros ini. Ahora vamos a hablar de almacenar datos en ficheros de texto estándar. Diferencia con los ficheros ini Comentamos que los ficheros ini tiene una estructura fija de Sección→Clave→valor a la hora de almacenar los datos, de manera que no podemos...